sábado, 15 de septiembre de 2018

Unidades de longitud

El concepto de longitud se destina a nombrar a la magnitud que nos permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con el Sistema Internacional, valiéndose de la unidad principal, el metro (y sus múltiplos y submúltiplos)



Las unidades de longitud que empleamos pertenecen al Sistema Métrico Decimal, por lo que es sencillo movernos de unas a otras. Para ello operaremos según el siguiente esquema:

- Para pasar de una unidad a otra más pequeña, multiplicaremos, es decir, añadiremos ceros.
      Ej: 3 m = 300 cm (3 x 100) Añado al número 3 dos ceros. (bajo 2 escalones)

- Para pasar de una unidad a otra más grande, dividiremos, es decir, quitaremos ceros.
      Ej: 4000 mm = 4 m (4000:1000) Quito al 4000 los 3 ceros. (subo 3 escalones)




Os mostramos unos vídeos que os ayudarán a entender y recordar un poco mejor las unidades de longitud.





Como pasar de forma compleja a incompleja:


No hay comentarios:

Publicar un comentario